Después de recibir nuestro servidor (que contiene el software Veesion), nuestros técnicos lo asistirán por teléfono durante todo el proceso de conexión e instalación del software. Después de que este primer paso se haya realizado, podrá recibir las primeras alertas informándole de clientes sospechosos en su farmacia.
Después de eso, nuestro equipo de atención al cliente lo llamará dentro de las 24 horas para capacitarlo sobre la aplicación y su uso.
Por el momento, Veesion solo permite la detección de gestos potencialmente asociados al hurto, pero actualmente estamos trabajando en otro algoritmo capaz de detectar fraudes en checkouts tradicionales o automáticos.
Además de las alertas en la aplicación, puede recibir estas alertas emergentes en un ordenador. Proóximamente, gracias a un backoffice del cliente, el usuario de nuestra aplicación podrá tener una visión general de los resultados de Veesion en los diferentes puntos de venta filtrando por fecha.
Corresponde al responsable del dispositivo determinar el periodo de retención de las imágenes de sus cámaras según el objetivo que persigue con la implantación del sistema de videovigilancia en farmacias.
Sin embargo, en principio, este plazo no debe exceder de 30 días, excepto en el caso de procedimientos judiciales en curso. Por lo tanto, sucede que algunas imágenes se guardan más tiempo cuando es necesario para una investigación y pueden servir como evidencia después de un incidente de seguridad. Cabe señalar que la necesidad de conservación se reevalúa regularmente.
Veesion es un software alojado en un servidor que se instala en un sistema de videovigilancia preexistente. En otras palabras, no vendemos cámaras de vigilancia para farmacias. Por otro lado, somos socios de muchos proveedores y nos inclinamos a brindarle asesoramiento sobre el suministro de equipos de videovigilancia.