Las 6 técnicas de robo más comunes entre los ladrones reincidentes: cómo detectarlas y protegerse eficazmente

Los hurtos recurrentes, un fenómeno que afecta a muchos minoristas, representan un verdadero reto para la gestión de la seguridad. Este tipo de hurto suele ser cometido por delincuentes reincidentes que conocen bien los fallos de los sistemas de seguridad de las tiendas.
En este artículo, destacamos las seis técnicas de robo más utilizadas por estos delincuentes y cómo puede detectarlas y prevenirlas eficazmente utilizando soluciones de seguridad innovadoras. Descubra cómo el análisis de los gestos y las tecnologías modernas pueden ayudar a los minoristas a reducir las pérdidas y mejorar la rentabilidad.
1. Ocultar artículos bajo la ropa o en bolsas
La técnica más habitual
La ocultación de artículos es una de las técnicas más habituales empleadas por los ladrones reincidentes. Suelen esconder los productos en bolsos, debajo de la ropa o en accesorios como carritos de bebé o bolsos de mano. Este tipo de comportamiento resulta difícil de detectar a simple vista, lo que lo convierte en un verdadero desafío para los sistemas de seguridad tradicionales.
¿Cómo detectarlo?
Los sistemas tradicionales de videovigilancia a menudo no son suficientes para detectar esta técnica de forma proactiva. Sin embargo, la inteligencia artificial (IA), como la que ofrece Veesion, puede analizar en tiempo real los gestos sospechosos y alertar sobre aquellos que se asocian a intentos de ocultación de artículos.
2. Fraude en caja (pagos falsos, cancelaciones, devoluciones)
Manipulación de cajas
Algunos ladrones reincidentes manipulan las cajas para robar productos realizando transacciones ficticias o anulando pagos. También pueden dar marcha atrás en compras ya realizadas, anulando transacciones para recuperar dinero o productos sin coste alguno.
¿Cómo detectarlo?
Es esencial utilizar un sistema de vigilancia inteligente que pueda seguir el comportamiento de cajeros y clientes durante los pagos. La IA puede reconocer patrones de fraude relacionados con cancelaciones repetidas o manipulación de transacciones.
3. Robo en grupo o con cómplices
Robo organizado
Los robos en grupo suelen producirse en grandes almacenes o supermercados, donde varios individuos trabajan juntos para distraer al personal y robar productos. Los ladrones pueden pasarse los artículos o esconderlos rápidamente mientras otros mantienen ocupados a los empleados.
¿Cómo detectarlo?
La IA puede detectar gestos grupales sospechosos analizando los movimientos corporales cercanos y las interacciones entre individuos. A continuación, se pueden enviar alertas en tiempo real al equipo de seguridad, lo que permite intervenir rápidamente para evitar los robos.
4. Robo de productos (hurto rápido de productos)
Robo rápido y discreto
El carterismo consiste en coger rápidamente artículos de las estanterías y meterlos en una bolsa o bajo la ropa sin ser detectado. Los ladrones suelen actuar con rapidez para no llamar la atención. Esta técnica es especialmente frecuente en comercios y supermercados.
¿Cómo se detecta?
Los sistemas de análisis del comportamiento basados en IA pueden detectar gestos como el de coger rápidamente los productos. Al analizar los patrones de comportamiento de los compradores en las estanterías, la IA identifica gestos sospechosos y activa alertas antes incluso de que se produzca el robo.
5. Manipulación de productos en las estanterías
Robo por manipulación
En esta técnica, los ladrones manipulan los productos para probarlos o examinarlos antes de esconderlos. Este método es habitual en tiendas de perfumería, cosmética y moda, donde los clientes suelen probar los productos antes de robarlos.
¿Cómo puede detectarse?
Las alertas en tiempo real generadas por el análisis de gestos pueden detectar la manipulación inusual de artículos. Por ejemplo, la IA puede detectar a clientes que cogen un artículo, lo examinan y luego lo esconden bajo la ropa, señalando así un robo en ciernes.
6. Robo por distracción
Robo por distracción
Los ladrones suelen utilizar técnicas de distracción para desviar la atención de los empleados, como discusiones animadas o comportamientos exagerados. Mientras la atención está desviada, se produce el robo.
¿Cómo detectarlo?
Los sistemas de inteligencia artificial pueden analizar en tiempo real todos los gestos de los clientes dentro de un pasillo o sección, lo que permite identificar distracciones y anomalías en el comportamiento. La alerta puede activarse en cuanto un cliente empieza a interactuar con varias personas o muestra un comportamiento inusualmente llamativo, dando así al equipo de seguridad el tiempo necesario para intervenir.
Prevención proactiva con IA
Los robos reincidentes en tienda suponen una pérdida considerable para los minoristas. Las técnicas utilizadas son cada vez más sofisticadas, lo que dificulta su detección con soluciones tradicionales. Sin embargo, la inteligencia artificial, y en particular el análisis gestual, ofrece una solución eficaz para detectar los robos antes de que se produzcan.
Veesion utiliza una IA avanzada capaz de detectar gestos sospechosos en tiempo real, lo que le permite tener un control total sobre la seguridad de sus tiendas. Gracias a esta tecnología, puede reaccionar de inmediato y tomar las medidas necesarias para prevenir pérdidas.
¿Listo para adoptar una solución de seguridad inteligente y proactiva? Reserve hoy mismo una demostración de Veesion y descubra cómo podemos ayudarle a combatir eficazmente el hurto reincidente.
Los más populares
Noticias relacionadas
Descubre lo que Veesion puede hacer por ti. ¿Tienes una o más tiendas?
Nuestro equipo se comunicará con usted dentro de las 48 horas.