fechar
Solicite una demostración
julio 16, 2025

La importancia de formar al personal para combatir los robos recurrentes

Artículo escrito por : El equipo de Veesion
Tiempo de lectura: 4 min
Compartir en las redes sociales         

Los hurtos recurrentes son un reto importante para los minoristas. En 2024, las pérdidas por hurto ascenderán a unos 4.000 millones de euros al año en Francia, una cifra considerable que afectará a los márgenes de los comercios minoristas (fuente: Securitas Technology). Una gran parte de estos hurtos son cometidos por reincidentes, lo que dificulta aún más su detección y prevención. Sin embargo, la formación del personal puede desempeñar un papel crucial en la detección precoz de estos comportamientos y en la prevención de las pérdidas antes de que se produzcan.

Por qué la formación del personal es crucial en la lucha contra el hurto reincidente

1. Detección temprana de comportamientos sospechosos

Los sistemas tradicionales de videovigilancia no suelen ser suficientes para detectar las técnicas de robo recurrentes. Los ladrones reincidentes utilizan gestos específicos para ocultar objetos, y estos comportamientos pueden pasar fácilmente desapercibidos sin una vigilancia cuidadosa. Un personal bien formado puede detectar estos gestos sospechosos más fácilmente que cualquier cámara de seguridad.

Fuente verificada: Según un estudio de Securitas Technology, las pérdidas debidas a hurtos en tiendas representan el 1,5% de la facturación total del sector minorista. La detección precoz puede reducir significativamente estas pérdidas.

2. Respuesta rápida para evitar pérdidas

El tiempo de reacción es esencial. Si un robo se detecta tarde, puede resultar imposible recuperar los bienes robados o identificar a los responsables. Si forma a su personal para que reaccione de forma proactiva en cuanto observe algo sospechoso, podrá reducir significativamente las pérdidas. De hecho, reaccionar con rapidez en los 30 a 60 minutos siguientes al incidente aumenta las posibilidades de recuperar los bienes robados y evitar que se repitan los robos.

Fuente verificada: Un estudio de Blueprint demostró que unos tiempos de reacción más rápidos reducen las pérdidas hasta en un 50% en los comercios minoristas.

3. Mayor vigilancia a largo plazo

Los delincuentes reincidentes suelen conocer las lagunas de seguridad. El personal formado para estar constantemente alerta es menos propenso a dejar escapar incidentes. Esto ayuda a mantener una mayor seguridad, incluso durante los periodos de mayor actividad, cuando puede resultar difícil mantener una vigilancia constante.

Consejos para formar eficazmente a su personal en la gestión de robos recurrentes

1. Formación sobre comportamientos sospechosos

La formación práctica es esencial. Es importante exponer al personal a situaciones reales de robo recurrente, como esconderse en bolsas o bajo la ropa. Una formación continua con juegos de rol ayuda a sus equipos a reconocer mejor estos gestos y a intervenir más rápidamente.

Consejo: Organizar sesiones de formación mensuales con vídeos que ilustren comportamientos sospechosos detectados por la IA, para que cada equipo pueda reaccionar eficazmente ante un robo.

2. Establezca procedimientos de intervención claros

Todos los empleados deben recibir formación sobre los pasos concretos que deben dar en caso de robo sospechoso. Esto incluye llamar al responsable, comprobar discretamente el incidente y aplicar protocolos de emergencia.

Consejo: Proporcionar protocolos escritos y visuales para garantizar una respuesta coherente y rápida ante un robo sospechoso.

3. Utilice herramientas tecnológicas para reforzar la formación

Además de la formación tradicional, el uso de herramientas como Veesion mejora la eficacia del personal. Al proporcionar acceso a un panel interactivo, tu equipo puede comprender y responder mejor a las alertas y comportamientos sospechosos en tiempo real.

Consejo: Integrar sesiones de formación interactivas en las que los empleados puedan familiarizarse con el panel de control y aprender a identificar comportamientos sospechosos a través de alertas en tiempo real.

Cómo Veesion puede ayudar a su personal a gestionar mejor los robos reincidentes

Aunque la formación del personal es esencial, puede mejorarse con herramientas como Veesion. Nuestra solución de IA comportamental analiza las acciones sospechosas en tiempo real y envía alertas inmediatas a su equipo, lo que le permite reaccionar antes de que se produzca un robo.

He aquí cómo Veesion ayuda a su personal:

  • Alertas en tiempo real: Alerte a su equipo de gestos sospechosos. Esto le permite reaccionar con rapidez y eficacia.
  • Panel de control fácil de usar: Los gestores pueden realizar fácilmente un seguimiento de las alertas y supervisar el rendimiento del equipo.
  • Confidencialidad garantizada: Nuestra solución se centra en las acciones sospechosas, respetando la privacidad de sus clientes y empleados.

En resumen, contar con un equipo bien formado y apoyado por herramientas como Veesion es clave para combatir el robo reincidente y reforzar la seguridad en tus tiendas. Con Veesion, combinas la capacidad de respuesta humana con el poder de la inteligencia artificial para detectar comportamientos sospechosos y prevenir pérdidas antes de que ocurran.

La formación continua del personal y la adopción de tecnologías como Veesion son claves para combatir el hurto reincidente. Asegúrate de que tu equipo esté bien preparado, con los conocimientos y herramientas necesarias para actuar con rapidez mediante soluciones inteligentes y accesibles.

👉 Descarga nuestro ebook y descubre cómo la IA de Veesion puede reforzar la seguridad en tu red de tiendas.

Los más populares

Noticias relacionadas

Descubre lo que Veesion puede hacer por ti. ¿Tienes una o más tiendas?

Nuestro equipo se comunicará con usted dentro de las 48 horas.