Una vez que haya recibido su servidor Veesion, nuestros técnicos lo acompañarán para realizar las conexiones adecuadas.
Una vez completada esta étapa, recibirás las primeras alertas informándote de los gestos sospechosos que tienen lugar en tu supermercado. Nuestro equipo de atención al cliente lo llamará dentro de las 24 horas para capacitarlo sobre la aplicación y su uso.
Por el momento, Veesion permite la detección de gestos potencialmente asociados con el hurto. También estamos trabajando en otro algoritmo capaz de detectar el fraude en las cajas tradicionales o en las cajas automáticas (self-checkout).
Las alertas se pueden mostrar en una ventana emergente (además de en la aplicación) en una PC. Gracias a un backoffice de cliente (próximamente disponible), el usuario puede tener una visualización de los resultados de Veesion en todos sus puntos de venta filtrando por fechas.
El responsable del dispositivo deberá determinar el periodo de conservación de las imágenes de sus cámaras y deberá hacerlo en relación con el objetivo perseguido por la implantación del sistema de vigilancia.
En principio, la retención no es superior a 30 días, excepto en procedimientos judiciales en curso. Algunas imágenes pueden conservarse durante un período más largo si esta retención es necesaria para una investigación y sirve como evidencia relacionada con un incidente de seguridad. Cabe señalar que la necesidad de conservación se reevalúa regularmente.
Veesion es un software alojado en un servidor que se implementa en cámaras existentes. En otras palabras, Veesion no vende cámaras de vigilancia para supermercados. Configuramos los sistemas de videovigilancia ya existentes simplemente conectándonos a la grabadora de video. Por otro lado, trabajamos en asociación con muchos proveedores y podemos brindar asesoramiento sobre el suministro de equipos de videovigilancia.