fechar
Solicite una demostración
agosto 2, 2022

Descubre cómo mejorar la seguridad de tu tienda ante robos

Para un autónomo o pequeño empresario, su establecimiento comercial es una parte fundamental de su vida y protegerlo de la mejor manera frente a robos es prácticamente una obligación, ya que la mayoría de los robos que se cometen en España, se llevan a cabo en tiendas y establecimientos comerciales como supermercados.

Por ello, es importante disponer de sistemas de disuasión y detección de robos para evitarlos, ya que pueden acabar significando importantes pérdidas anuales para el negocio si no se frenan a tiempo.

En Veesion hemos desarrollado una tecnología basada en el Deep Learning y la inteligencia Artificial de reconocimiento e identificación de gestos que se asemejen a los patrones de robos y hurtos para detectarlos automáticamente, en tiempo real, a partir de las cámaras de videovigilancia ya existentes en el negocio.

¿Quieres garantizar la seguridad de tu tienda? En este artículo te explicamos todas las claves.

¿Por qué es importante la seguridad en una tienda?

Los pequeños hurtos pueden ser muy perjudiciales para la rentabilidad de un negocio a largo plazo. El valor de este tipo de hurtos (concretamente por pérdida desconocida), puede alcanzar hasta un 3% de los beneficios del negocio

Además, según un estudio de Perifem – Opinionway en 2018, la sensación de seguridad en un establecimiento tiene un impacto significativo en el tiempo que un cliente permanece en él, por tanto, aumentan las posibilidades de que éste consuma más.

Otro motivo sobre la importancia de proteger bien tu tienda frente a los robos es que, en un contexto inflacionista, el hurto es cada vez más frecuente, siendo los clientes habituales los que, en muchos casos, cometen este tipo de hurtos.

Tipos de robos en establecimientos

  • Allanamiento: Es posible que algunas personas, al ver o notar poca seguridad en un establecimiento, se sientan tentadas y confiadas de entrar a robar cuando esté cerrado. Las cuantías de este tipo de robos y los daños causados por el allanamiento suelen ser elevadas, aunque es probable que sean cubiertas por un seguro.
  • Hurto en el establecimiento: Pese a tener cámaras de seguridad e incluso vigilantes en persona, algunos clientes siempre intentarán robar algún producto escondiéndolo en sus prendas de vestir o bolso.
  • Hurto interno: Algunos pequeños robos se pueden cometer por los propios empleados del negocio. Por ejemplo, en los almacenes, en las cajas registradoras o también en el propio punto de venta
  • Fraude en la caja: También existe la posibilidad que un cliente que pase por caja no pague todos los artículos que ha cogido, o que aproveche las cajas automáticas para no escanear y pagar una parte de su compra.

Cómo proteger tu tienda frente a robos

  • Utilizar vitrinas cerradas con llave: Puede ser buena idea guardar ciertos productos de precios elevados bajo llave para hacer que sea más difícil robarlos. Sin embargo, esto puede tener un impacto negativo en el volumen de ventas debido a que no son tan accesibles.
  • Instalar arcos de seguridad: Este tipo de medida de seguridad hace que suene un pitido cuando se intenta salir del establecimiento con un producto sin pagar al que se le ha añadido una alarma. Es una medida de seguridad extra por si las cámaras de videovigilancia o el propio vigilante no han detectado ese hurto. Sin embargo, este sistema no funciona si la etiqueta RFID o alarma ha sido arrancada por el cliente sospechoso, o si el producto es envuelto en papel de aluminio.
  • Contratar guardias de seguridad: La vigilancia humana puede ser una forma muy eficaz de prevenir los robos con el simple hecho de tenerla y porque el guardia de seguridad puede retener y registrar a los clientes sospechosos cuando vayan a intentar salir de la tienda. Sin embargo, tener personal de seguridad contratado a tiempo completo es una opción cara.
  • Sistema de videovigilancia: La instalación de cámaras de seguridad en los establecimientos comerciales ayuda a disuadir y detectar a los clientes que tengan intención de robar, ya que permite monitorizar el punto de venta de forma remota.

Protege tu tienda con videovigilancia inteligente

Veesion es el primer software que analiza las imágenes de las cámaras de seguridad en directo, y detecta y te avisa de gestos sospechosos. Además, incorpora ‘aprendizaje activo’, gracias a la Inteligencia Artificial, para mejorar el rendimiento constantemente gracias a que aprende de los datos almacenados para ser más preciso. Evita los robos en tiempo real.

Preguntas frecuentes

¿Quién puede ver las imágenes captadas por las cámaras de la tienda ?

Las imágenes no son de libre acceso para todos los empleados o clientes. En su decisión del 22 de abril de 2010, la CNIL indicó que las imágenes captadas y grabadas deben ser protegidas contra el acceso de terceros no autorizados (Delib. Cnil N°2010-112 de 22-4-10).
Así que, en principio, solo pueden ver las imágenes los encargados, oficiales de seguridad o los empleados que hayan sido autorizados previamente. Las personas grabadas también tienen derecho de acceso a las imágenes en las que aparecen (artículo L. 253-5 CSI). Las imágenes grabadas se pueden visualizar para salir de dudas, se pueden imprimir para permitir la identificación de un individuo, o se pueden exportar a empresas de seguridad (como Veesion)

¿Cuáles son las normas de seguridad en una tienda?

Tu tienda debe estar equipada con equipos de seguridad y accesibilidad: extintores, sistema de seguridad contra incendios elegido según el tipo de local comercial, sistema de alarma, iluminación de emergencia en caso de corte de energía en el circuito principal, etc.

¿Cuál es la duración de conservación legal de las grabaciones de videovigilancia?

El responsable del sistema de videovigilancia debe determinar el plazo de conservación de las imágenes captadas por sus cámaras, y debe hacerlo en relación al objetivo que persigue la implementación del sistema de videovigilancia.
En principio, la conservación no puede ser superior a 30 días, a menos que haya procedimientos judiciales en curso. De hecho, algunas imágenes pueden conservarse durante un período más largo si esta retención es necesaria para una investigación, y para servir como evidencia relacionada con un incidente de seguridad.

Noticias relacionadas

Popup

Descubre lo que Veesion puede hacer por ti. ¿Tienes una o más tiendas?

Nuestro equipo se comunicará con usted dentro de las 48 horas.